ORÍGEN DE LA TIPOGRAFÍA
El edificio donde está la Tipografía del Cuento se construyó a principios del siglo XX para albergar pequeñas actividades industriales típicas del centro burgués de la ciudad, como un taller de tipografía y artes gráficas que no existe más.
Sin embargo, la memoria no se ha perdido, ya que el nuevo proyecto arquitectónico trae a la memória el “taller”, al mantener la fachada principal de piedra en un estilo deco simplificado, el patio central, la iluminación y ventilación, y flexibilidad espacial interna, especialmente a nivel de planta baja.
La Tipografía del Cuento sigue los mismos principios que la Casa del Conto, el primer proyecto de este promotor hotelero, contruyedo también por el estudio Pedra Líquida, recibió la Mención de Honor del Premio João de Almada 2012, que premea los mejores ejemplos de rehabilitación del patrimonio en Porto.
La Tipografía del Cuento, construcción del mismo estudio, ahora se está rehabilitando por completo al proponer, una vez más, contrarrestar la oferta residencial habitual de la ciudad, que es cada vez más genérica e impersonal, recreando la atmósfera de la tipografía: el arte y el proceso de creación en la composición y impresión de un texto.
Los techos de hormigón presentan textos grabados en bajo relevo, donde puede leer pasajes, extractos o fragmentos de varios autores nacionales y internacionales de diversas áreas: arquitectura, investigación, enseñanza, curaduría, diseño gráfico y críticos de diseño.